Tickets

Esta sección sirve para gestionar todas las opciones relacionadas con los tickets: el tipo de tickets disponibles y si se basan en tiempo o en tráfico, su tasa (es decir, cuánto paga el usuario por unidad de tiempo o información), y la creación de tickets prescindibles. Las opciones se agrupan en tres categorías, que se muestran en el submenú Tickets: Tasas, Ticket rápido y Generador de tickets.

Novedad en la versión 2.5-20130516:Tickets cíclicos

Tasas

El dispositivo Panda GateDefender ofrece la posibilidad de definir varias tasas de tickets en la página Añadir tasas, seleccionando diferentes combinaciones de opciones de pago (postpago frente a prepago) y medida (basada en tráfico frente a basada en tiempo) desde el menú desplegable pertinente. Dependiendo de la combinación elegida, se puede establecer el precio por unidad de uso o para todo el ticket. En particular, el postpago permite definir el precio por una hora (basado en tiempo) o por 10 MB (basado en tráfico). El prepago, en cambio, permite la definición de un precio más preciso e incluso la unidad. En este caso, de hecho, incluso se pueden proporcionar la cantidad de tiempo (en minutos, horas o días) o de tráfico (en MB o GB) y el precio del ticket o el precio unitario.

Nota:

al introducir el precio del ticket, el precio por unidad se calcula automáticamente, y viceversa. Esto resulta útil cuando se ofrecen diferentes tipos de tickets de prepago y se comprueba, por ejemplo, que el coste de cuatro tickets de prepago de 15 minutos de duración es más caro que un ticket de prepago de una hora de duración.

Tickets cíclicos

Novedad en la versión 2.5-20130516.

Los tickets cíclicos son un nuevo tipo de tickets que se pueden ofrecer a usuarios del Hotspot. La idea en la que se basa esta novedad es asignar a un usuario la misma cantidad de tráfico dentro de un periodo (ciclo), que se pueda repetir un número arbitrario de veces (duración del ciclo). A cada usuario no se le puede asignar más de un único ticket cíclico a la vez.

Más concretamente, un ticket cíclico se compone de tres partes:

  1. una tasa, que es el coste por cantidad de tiempo o de MB de tráfico, justo como con otros tipos de tasas;
  2. una duración del ciclo, que es un periodo de un día, una semana, un mes o un año, durante el que se debe consumir el tráfico;
  3. un número de ciclos, que muestra cuántas veces consecutivas se puede utilizar el ticket. Este número lo establece el administrador del Hotspot y, de forma predeterminada, es 1.

Aunque todos los tipos de ticket se pueden adquirir en cualquier momento y utilizarse de manera inmediata, hay una excepción: los tickets cíclicos cuya duración del ciclo es mensual, siempre inician un ciclo el primer día del mes y caducan el último día del mes. Por ejemplo, pensemos en un ticket cíclico mensual comprado el 20 de junio. Si bien es posible iniciar su uso inmediatamente, el primer ciclo finalizará el 30 de junio. Por lo tanto, se recomienda iniciar la validez de este ticket el 1 de julio, para que el primer ciclo caduque el 31 de julio.

El ticket cíclico solo puede ser de prepago, es decir, debe adquirirse por adelantado. El tráfico no consumido de un ciclo no se añade al siguiente, es decir, debe utilizarse antes de la finalización del ciclo o se perderá. Las tasas cíclicas no pueden utilizarse con los tickets rápidos, los tickets de SmartConnect, el generador de tickets ni el generador de cuentas: deben asignarse explícitamente a un usuario existente o durante la creación de un nuevo usuario.

Los tickets ofrecidos también pueden estar disponibles para transacciones de SmartConnect™ (consúltelo a continuación).

Los tipos de tickets disponibles se muestran al abrir la página Ticket en una tabla compuesta por varias columnas, que se corresponden con las opciones que se pueden definir en la página Añadir tasas. Las tuplas pueden ordenarse por nombre de la tasa, pago o modo de medición. El criterio de orden se puede invertir marcando la casilla Orden inverso. Para buscar un nombre de tasa concreto o para filtrar entre ellos, rellene el formulario de entrada que se encuentra en la parte superior de la tabla con un carácter como mínimo y pulse Intro. Las columnas de la tabla contienen la siguiente información:

Nombre de tasa
El nombre que se asigna a la tasa del ticket.
Código del ticket

El código ASA para la tasa del ticket. A pesar de que solo se utiliza para el sistema de gestión de hoteles ASA, este campo es obligatorio. En caso de que no haya ningún sistema de gestión ASA, rellénelo con cualquier carácter o cadena.

Sugerencia:

si no se usa ASA, utilice la misma cadena para el nombre de la tasa y para el código de ticket ASA.

¿SmartConnect?
Esta columna muestra si esta tasa está disponible para las transacciones de SmartConnect™, en cuyo caso aparecerá el icono sí en la lista; de lo contrario, se mostrará no. Al hacer clic en el icono, cambiará el estado de la tasa.
¿Ticket rápido?

De manera similar al elemento anterior, este muestra si esta tasa puede utilizarse para la creación de nuevos tickets rápidos. En este caso aparecerá un icono sí en la lista; de lo contrario se mostrará no. Al hacer clic en el icono, cambiará el estado de la tasa.

Novedad en la versión 2.5-20130516.

Pago
Esta columna aparece si la tasa requiere prepago o postpago.
Modo de medición
Esta columna muestra si la tasa utiliza el modo de medición basado en tiempo o basado en tráfico.
Ciclo
La longitud de cada ciclo del ticket.
Cantidad
La cantidad de tiempo o tráfico disponible cuando se ha creado un único ticket con esta tasa. En el editor de tasas, esta opción aparece justo debajo de Modo de medición. Un menú desplegable permite elegir un ticket basado en tiempo o basado en tráfico. En el primer caso, se puede elegir el número de minutos, horas o días de validez, mientras que en el segundo se puede elegir la cantidad de megabytes o gigabytes.
Precio
Muestra el precio por hora o por 10 MB y el precio del ticket especificado para esta tasa. En el editor de tasas, aparecen dos cuadros de texto que convierten de forma rápida el precio por unidad (10 MB o una hora) en el precio por ticket, lo que resulta útil para controlar el precio medio por unidad de las distintas tasas definidas.
Acciones
Elija entre editar o eliminar una tasa de ticket.

Cuando se elige el Tipo de tasa Cíclico, el editor de tasas cambia ligeramente y muestra las siguientes opciones de configuración, en lugar de Precio:

Duración del ciclo
La duración de un ciclo de la tasa, que puede ser un día, una semana, un mes o un año.
Precio por ciclo
El coste de cada ciclo.
Número predeterminado de ciclos
El número de ciclos predeterminado para la validez del ticket. Si no se especifica, se aplicará el valor 1.
Ejemplos de precio total
En cuanto se introduce el precio por ciclo, esta tabla calcula el precio total del ticket cíclico para algunos números de ciclo relevantes (por ejemplo, 7 o 14 días, 3 o 6 meses, etc.).

En el editor de tasas, se puede especificar una configuración adicional para el ticket:

Validez

Esta opción define las fechas de caducidad de los tickets individuales creados a partir de este tipo y aparece solo en el editor de tasas. Los cuatro valores que se pueden seleccionar en el menú desplegable son:

  • Siempre. Validez ilimitada.

  • Desde la creación del ticket, que permite especificar la duración de la validez del ticket, medida en minutos, horas, días, semanas o meses desde su creación.

  • Desde el primer uso del ticket, que es como el valor anterior, pero la validez comienza cuando el ticket se utiliza por primera vez para acceder al Hotspot.

  • Hasta el final del día. El ticket deberá utilizarse durante el día actual.

    Estos serán los valores predeterminados para los nuevos tickets que se creen, aunque pueden invalidarse en función del usuario si están asociados a un usuario en Cuentas ‣ Lista ‣ Editar/Añadir ticket ‣ Añadir ticket.

Advertencia:

cuando se guarda una tasa de ticket, solo se pueden cambiar el nombre de tasa, el código de tasa o la disponibilidad para realizar transacciones de SmartConnect™. De hecho, cambiar cualquier otra cosa provocaría que hubiera datos de contabilidad incoherentes. Por lo tanto, para modificar un precio de una tasa, cambie el nombre de la tasa existente y cree una nueva tasa con el nombre original. Supongamos, por ejemplo, que hay una tasa llamada por horas cuyo coste debe modificarse. En primer lugar, cambie el nombre de la tasa por algo como ANTIGUO-por horas y, a continuación, cree una nueva tasa con el nombre original “por horas”.

Ticket rápido

Esta página se usa para crear una nueva cuenta de usuario única, cuyo nombre de usuario y contraseña se generan automáticamente. Para ello, opcionalmente, proporcione el nombre y apellido del usuario y, a continuación, haga clic en la tasa que desee de las que aparecen.

Sugerencia:

para los tickets rápidos, solo están disponibles las tasas disponibles para SmartConnect™.

Después de hacer clic en el botón de la tasa, se mostrarán en pantalla el nombre de usuario, la contraseña y la tasa. En este momento, se puede elegir el idioma para el usuario. Esta información de contabilidad se puede imprimir haciendo clic en el botón Imprimir información. La nueva cuenta hereda todos los ajustes predeterminados (definidos en Hotspot ‣ Configuración) y se añade a la página Cuentas. Se trata de una cuenta normal en la que pueden llevarse a cabo todas las acciones.

Generador de tickets

Con el generador de tickets es posible crear un número de tickets específico que comparten una configuración común, incluida una tasa de ticket predefinida. Esta opción es útil cuando existe la necesidad de crear un gran conjunto de códigos de tickets de prepago para clientes que pueden usarlos directamente en SmartConnect™ para acceder al Hotspot, o incluso para usarlos como códigos de evaluación o demostración. Para poder utilizar un ticket, sin embargo, el cliente debe estar registrado. Si no lo está, deberá crear una nueva cuenta, una operación que puede llevar a cabo fácilmente el cliente sin necesidad de interactuar con el administrador del Hotspot.

La página del generador de tickets se divide en dos cuadros. En el lado superior, se pueden rellenar los formularios de entrada para crear tickets nuevos rápidamente, mientras que el lado inferior contiene una tabla con el conjunto de tickets ya generados. Después de haber creado al menos un conjunto de tickets, aparecerá un enlace entre los dos lados, Mostrar tickets generados, en el que se puede hacer clic para mostrar todos los tickets disponibles (véase a continuación).

El generador ofrece dos grupos de opciones para crear tickets nuevos:

Código del ticket
Defina el texto de prefijo (cadena) que se utilizará al crear el conjunto de tickets, la longitud del nombre de los tickets y qué conjuntos de caracteres deben usarse para generar los tickets aleatorios.
Configuración
El número de tickets que se van a generar y la tasa asignada que debe asignarse a los tickets, entre los que ya estén presentes en Tasas.

Para generar el conjunto de tickets con la configuración especificada, haga clic en el botón Generar tickets. Aparecerá una muestra de las 5 primeras combinaciones ticket-código. Todo el conjunto se creará únicamente tras hacer clic en Confirmar; de lo contrario, un clic en Cancelar eliminará incluso las 5 muestras mostradas.

Debajo de las opciones del generador de tickets, todo el conjunto de tickets generado anteriormente aparece en una tabla con las siguientes columnas:

Fecha
La fecha y hora a la que se han generado los tickets.
Tickets generados
El número de tickets que se han generado.
Acciones

Existen tres acciones disponibles en cada conjunto:

Cargar configuración, para cargar la configuración utilizada para crear esos tickets y reutilizarla para generar un nuevo conjunto.

Eliminar tickets, para eliminar todos los tickets creados en esa generación. Esta acción solo eliminará los tickets que aún no se hayan consumido.

Exportar como CSV, para exportar la lista de combinación de tickets en formato CSV.

Al hacer clic en el enlace Mostrar tickets generados, se accede a la página que muestra una tabla con todos los tickets generados, que pueden estar ordenados (a la inversa) por el código del ticket o por la fecha de creación, con la opción de ocultar los tickets caducados o sin usar. También se pueden buscar códigos específicos para utilizar el formulario de entrada que se encuentra junto a la etiqueta Código:.

La tabla muestra el código del ticket, qué usuario ha usado un ticket o a cuál se le ha asignado un ticket (si lo hay), la tasa del ticket, la fecha de creación del ticket y un enlace opcional para eliminar un solo código de ticket sin utilizar o para que caduque un código de ticket en uso. Cuando la tabla contiene un gran número de tickets, la paginación está disponible para dividir la lista.

Tabla de contenidos

Tema anterior

Interfaz de administración

Tema siguiente

Informes