Licencia de documentación GNU libre

Licencia de documentación GNU libre
Versión 1.2, noviembre de 2002

Copyright (C) 2000, 2001, 2002 Free Software Foundation, Inc. 51 Franklin St, Fifth Floor, Boston, MA 02110-1301 EE. UU. Se permite copiar y distribuir copias literales de este documento de licencia, pero no se permite realizar cambios.

  1. INTRODUCCIÓN

El objeto de esta Licencia es hacer que un manual, un libro de texto u otro documento funcional y útil sean “libres” en el sentido de libertad, con el fin de garantizar a todos la libertad efectiva para copiarlo y redistribuirlo, con la posibilidad de modificarlo, ya sea con fines comerciales o de otro modo. En segundo lugar, esta Licencia prevé la forma de que se reconozca el trabajo del autor y el editor, pero sin considerarlos responsables de las modificaciones realizadas por terceros.

Esta Licencia es un tipo de “copyleft”, lo que significa que las obras derivadas del documento también deben ser libres en el mismo sentido. Complementa a la Licencia pública general de GNU, que es una licencia “copyleft” diseñada para el software libre.

Hemos diseñado esta Licencia con el fin de utilizarla para manuales de software libre, porque el software libre necesita documentación libre: un programa libre debe ir acompañado de manuales que proporcionen las mismas libertades que el software. No obstante, esta Licencia no se limita a los manuales de software; puede utilizarse para cualquier obra textual, sin importar su temática o su publicación como libro impreso. Recomendamos esta Licencia principalmente para obras cuyo objeto es la formación o la referencia.

  1. APLICABILIDAD Y DEFINICIONES

Esta Licencia se aplica a cualquier manual u otra obra, en cualquier medio, que contenga una notificación incorporada por el titular de los derechos de autor donde exprese que puede ser distribuido de conformidad con los términos de esta Licencia. Dicha notificación concede una licencia mundial, libre de royalties y de duración ilimitada para utilizar esa obra de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente documento. El “Documento”, a continuación, se refiere a cualquier obra o manual de tales características. Cualquier miembro del público es un licenciatario, y aparece como “usted”. Usted acepta esta licencia si copia, modifica o distribuye la obra de un modo que exija obtener autorización con arreglo a la ley de derechos de autor.

Por “Versión modificada” del Documento se entenderá cualquier obra que contenga el Documento o una parte de este, ya sea una copia literal, o con modificaciones y/o traducida a otro idioma.

Una “Sección secundaria” es un apéndice titulado o una sección preliminar del Documento que trata exclusivamente de la relación de los editores o los autores del Documento con el tema general del Documento (o asuntos relacionados) y no contiene nada que pueda entrar directamente dentro del tema general. (Por lo tanto, si el Documento es en parte un libro de texto de matemáticas, una Sección secundaria no puede explicar nada de matemáticas). La relación puede ser un asunto de conexión histórica con el tema o con temas relacionados, o una posición legal, comercial, filosófica, ética o política al respecto.

Las “Secciones invariantes” son determinadas Secciones secundarias cuyos títulos se recogen, como Secciones invariantes, en el aviso que indica que el Documento se difunde con esta Licencia. Si la sección no encaja en la definición anterior de Secundaria, entonces no está permitido considerarla Invariante. Es posible que el Documento no contenga ninguna Sección invariante. Si no se identifica ninguna Sección invariante en el Documento, es que no contiene ninguna.

Los “Textos de tapa” son determinados pasajes cortos de texto que aparecen, como textos de portada o textos de contraportada, en el aviso que indica que el Documento se difunde con esta Licencia. Un texto de portada puede tener como máximo 5 palabras, y un texto de contraportada puede tener como máximo 25 palabras.

Por copia “Transparente” del Documento se entenderá una copia legible por máquina, representada en un formato cuya especificación está disponible para el público en general, que es adecuada para revisar el documento directamente con editores de texto genéricos o (para las imágenes compuestas por píxeles) programas genéricos de imágenes o (para dibujos) algún editor de dibujo disponible de forma general, y que es adecuada para introducirse en formateadores de texto o para la traducción automática en una variedad de formatos adecuados para introducirse en formateadores de texto. Una copia realizada en otro formato de archivo Transparente cuyas marcas, o ausencia de marcas, han sido dispuestas para impedir o desalentar una modificación posterior por parte de los lectores es no Transparente. Un formato de imagen es no Transparente si se utiliza para cualquier cantidad considerable de texto. Una copia que es no “Transparente” se denomina “Opaca”.

Los ejemplos de formatos adecuados para copias Transparentes incluyen ASCII sin formato, formato de entrada Texinfo, formato de entrada LaTeX, SGML o XML utilizando un DTD disponible públicamente y HTML, PostScript o PDF estándar diseñados para modificaciones humanas. Los ejemplos de formatos de imagen transparentes incluyen PNG, XCF y JPG. Los formatos Opacos incluyen formatos propios que solo pueden leerse o editarse utilizando procesadores de texto del propietario, SGML o XML para los cuales el DTD y/o las herramientas de procesamiento no están a disposición del público en general, y HTML, PostScript o PDF generados por máquina por algunos procesadores de texto con fines exclusivos de salida.

Por “Página de título” se entenderá, para un libro impreso, la propia página del título; además de las siguientes páginas que se deben conservar, de manera legible, el material que esta Licencia exige que aparezca en la página del título. Para obras en formatos que no tienen ninguna página de título como tal, por “Página de título” se entenderá el texto próximo a la aparición más destacada del título de la obra, antes del comienzo del cuerpo del texto.

Una sección “Titulada XYZ” es una subunidad con título del Documento cuyo título es precisamente XYZ o contiene XYZ entre paréntesis a continuación del texto que traduce XYZ en otro idioma. (Aquí XYZ significa un nombre de sección específico mencionado más adelante, como “Agradecimientos”, “Dedicatorias”, “Aprobaciones” o “Antecedentes”). “Conservar el título” de dicha sección al modificar el Documento significa que se mantiene como una sección “Titulada XYZ” de acuerdo con esta definición.

El Documento puede incluir una Exención de responsabilidad de la garantía junto al aviso que establece que esta Licencia se aplica al Documento. Se considera que tales Exenciones de responsabilidad de la garantía están incluidas como referencia en esta Licencia, pero solo en relación con las exenciones de responsabilidad de las garantías; cualquier otra implicación que puedan tener estas Exenciones de responsabilidad de la garantía es nula y no tiene efecto sobre el significado de esta Licencia.

  1. COPIA LITERAL

Puede copiar y distribuir el Documento en cualquier medio, de manera comercial o no, siempre que esta Licencia, los avisos de derechos de autor y la notificación de la licencia que expresa que esta Licencia se aplica al Documento aparezcan en todas las copias, y que no añada ninguna otra condición además de las existentes en esta Licencia. No puede utilizar medidas técnicas para impedir ni controlar la lectura o la posterior copia de las copias que realice o distribuya. Sin embargo, puede aceptar una compensación a cambio de las copias. Si distribuye una cantidad de copias lo suficientemente grande, debe respetar las condiciones de la sección 3.

También puede prestar copias, bajo las mismas condiciones establecidas anteriormente, y mostrar copias públicamente.

  1. COPIAS EN GRANDES CANTIDADES

Si publica copias impresas (o copias en un medio que habitualmente tiene tapas impresas) del Documento en una cantidad superior a 100, y la notificación de la licencia del Documento exige Textos de tapa, debe incluir las copias en tapas que expresen, clara y legiblemente, todos los Textos de tapa: textos de portada en la tapa frontal, y textos de contraportada en la contratapa. Ambas tapas también deben identificar clara y legiblemente que usted es el editor de estas copias. La tapa frontal debe presentar el título completo con todas las palabras del título de manera igualmente importante y visible. También puede añadir otro material en las tapas. Las copias con cambios limitados en las tapas, siempre que conserven el título del Documento y cumplan estas condiciones, pueden considerarse copias literales en otros aspectos.

Si los textos requeridos para cualquiera de las tapas son demasiado extensos para ser legibles, primero debe introducir los que aparecen (todos los que quepan de manera razonable) en la tapa y continuar con el resto en las páginas adyacentes.

Si publica o distribuye más de 100 copias Opacas del Documento, debe incluir una copia Transparente legible por máquina junto con cada copia Opaca, o expresar en o con cada copia Opaca una ubicación de red informática desde donde el público general que utiliza la red pueda acceder para descargar, utilizando protocolos de red estándar públicos, una copia Transparente completa del Documento, libre de material añadido. Si utiliza esta última opción, debe adoptar pasos prudentes de manera razonable, cuando comience a distribuir copias Opacas en cantidad, para garantizar que esta copia Transparente permanezca de ese modo accesible en la ubicación establecida hasta al menos un año tras la última vez que haya distribuido una copia Opaca (directamente o a través de sus agentes o minoristas) de esa edición al público.

Se solicita, pero no se exige, que se ponga en contacto con los autores del Documento antes de redistribuir una gran cantidad de copias, para que tengan la oportunidad de proporcionarle una versión actualizada del Documento.

  1. MODIFICACIONES

Puede copiar y distribuir una Versión modificada del Documento de acuerdo con las condiciones de las secciones 2 y 3 anteriormente expuestas, siempre que divulgue la Versión modificada bajo esta misma Licencia, puesto que la Versión modificada desempeña el papel del Documento, y la Licencia autoriza la distribución y modificación de la Versión modificada a quien posea una copia de ella. Además, debe hacer lo siguiente en la Versión modificada:

  1. Utilice en la Página de título (y en las tapas, si corresponde) un título diferente al del Documento y a los de las versiones anteriores (que deben, si las hubiera, aparecer en la sección Antecedentes del Documento). Puede utilizar el mismo título que una versión anterior si el editor original de esa versión lo autoriza.
  2. Mencione en la Página de título, como autores, a una o más personas o entidades responsables de la autoría de las modificaciones en la Versión modificada, junto con al menos cinco de los autores principales del Documento (todos sus autores principales, si son menos de cinco), a menos que le eximan de este requisito.
  3. Establezca en la Página de título el nombre del editor de la Versión modificada e identifíquelo como editor.
  4. Conserve todos los avisos sobre derechos de autor del Documento.
  5. Añada un aviso de derechos de autor adecuado para sus modificaciones junto a los otros avisos de derechos de autor.
  6. Incluya, inmediatamente después de los avisos de derechos de autor, una notificación de licencia que otorgue al público permiso para utilizar la Versión modificada conforme a los términos de esta Licencia, tal y como se muestra en el Anexo a continuación.
  7. Conserve en esa notificación de licencia todas las listas de Secciones invariantes y Textos de tapa requeridos según la notificación de licencia del Documento.
  8. Incluya una copia inalterada de esta Licencia.
  9. Conserve la sección titulada “Antecedentes”, conserve su Título y añada un elemento que establezca al menos el título, el año, los nuevos autores y el editor de la Versión modificada según aparece en la Página de título. Si no hay una sección titulada “Antecedentes” en el Documento, cree una haciendo constar el título, el año, los autores y el editor del Documento según aparece en su Página de título; después, añada un elemento que describa la Versión modificada tal y como se establece en la frase anterior.
  10. Conserve la ubicación de red, si corresponde, incluida en el Documento para que el público pueda acceder a una copia Transparente del Documento y, asimismo, las ubicaciones de red dadas en el Documento en las que se basaban las versiones anteriores. Esto puede aparecer en la sección “Antecedentes”. Puede omitir una ubicación de red para una obra publicada al menos cuatro años antes del propio Documento, o si el editor original de la versión a la que se refiere le otorga permiso.
  11. Para cualquier sección titulada “Agradecimientos” o “Dedicatorias”, conserve el título de la sección y conserve en la sección la sustancia y el tono de cada uno de los agradecimientos y/o las dedicatorias incluidos en ella.
  12. Conserve todas las Secciones invariantes del Documento, sin alterar ni su texto ni sus títulos. Los números de sección o equivalentes no se consideran parte de los títulos de sección.
  13. Elimine cualquier sección titulada “Aprobaciones”. Dicha sección puede no estar incluida en la Versión modificada.
  14. No cambie el título de ninguna sección existente como “Aprobaciones” para que no esté en conflicto con el título de ninguna Sección invariante.
  15. Conserve las Exenciones de responsabilidad de la garantía.

Si la Versión modificada incluye nuevas secciones preliminares o apéndices que deban considerarse como Secciones secundarias y no contiene material copiado del Documento, puede optar por designar algunas o todas estas secciones como invariantes. Para hacerlo, añada sus títulos a la lista de Secciones invariantes en la notificación de licencia de la Versión modificada. Estos títulos deben ser distintos de todos los títulos de otras secciones.

Puede añadir una sección titulada “Aprobaciones”, siempre que únicamente contenga aprobaciones de su Versión modificada procedentes de varias personas, por ejemplo, declaraciones de evaluaciones por pares o que el texto ha sido aprobado por una organización como definición de autoridad de un estándar.

Puede añadir un pasaje de hasta cinco palabras como texto de portada y un pasaje de hasta 25 palabras como texto de contraportada, al final de la lista de Textos de tapa en la Versión modificada. Cualquier entidad solo puede añadir (o llevar a cabo planes para ello) un pasaje de texto de portada y uno de texto de contraportada. Si el Documento ya incluye un texto de tapa para la misma tapa, que ha añadido anteriormente usted o debido a los planes realizados por la misma entidad que usted representa, no puede añadir otro; pero puede reemplazar el anterior con el permiso explícito del anterior editor que añadió el texto anterior.

Los autores y los editores del Documento no otorgan mediante esta Licencia permiso para utilizar sus nombres con fines publicitarios ni para afirmar, expresa o implícitamente, la aprobación de cualquier Versión modificada.

  1. COMBINACIÓN DE DOCUMENTOS

Puede combinar el Documento con otros documentos divulgados de conformidad con esta Licencia, bajo los términos definidos en la sección 4 para versiones modificadas, siempre que se incluyan en la combinación todas las Secciones invariantes de todos los documentos originales, no modificadas, y las mencione como Secciones invariantes de su obra combinada en la notificación de licencia, y que conserve todas las Exenciones de responsabilidad de la garantía.

La obra combinada solo debe contener una copia de esta Licencia, y las múltiples Secciones invariantes idénticas se pueden reemplazar con una copia individual. Si existen múltiples Secciones invariantes con el mismo nombre pero diferentes contenidos, el título de cada sección debe ser único y se le debe añadir al final, entre paréntesis, el nombre del autor o editor original de esa sección si se conoce o, en caso contrario, un número único. Realice el mismo ajuste en los títulos de sección de la lista de Secciones invariantes en la notificación de licencia de la obra combinada.

En la combinación, debe combinar todas las secciones tituladas “Antecedentes” de los diferentes documentos originales y formar una única sección titulada “Antecedentes”; del mismo modo, combine todas las secciones tituladas “Agradecimientos” y todas las secciones tituladas “Dedicatorias”. Debe eliminar todas las secciones tituladas “Aprobaciones”.

  1. RECOPILACIÓN DE DOCUMENTOS

Puede crear una recopilación formada por el Documento y otros documentos divulgados conforme a esta Licencia, y reemplazar las copias individuales de esta Licencia en los diversos documentos incluyendo una copia única en la recopilación, siempre que siga las reglas de esta Licencia para la copia literal de cada uno de los documentos en todos los demás aspectos.

Puede extraer un único documento de dicha recopilación y distribuirlo individualmente conforme a esta Licencia, siempre que incluya una copia de esta Licencia en el documento extraído y cumpla con esta Licencia en todos los aspectos relacionados con la copia literal de ese documento.

  1. AGRUPACIÓN DE OBRAS INDEPENDIENTES

Se denomina “agrupación” a una compilación del Documento o sus derivados con otros documentos u obras individuales e independientes, en un volumen de almacenamiento o medio de distribución, si los derechos de autor resultantes de la compilación no se utilizan para limitar los derechos legales de los usuarios de la compilación excediendo los permisos de las obras individuales. Cuando se incluye el Documento en una agrupación, esta Licencia no se aplica a las otras obras de la agrupación que no sean obras derivadas del Documento.

Si la exigencia relativa al Texto de tapa dispuesta en la sección 3 es aplicable a estas copias del Documento y el Documento representa menos de un tercio del total de la agrupación, los Textos de tapa del Documento pueden colocarse en tapas que catalogan el Documento dentro de la agrupación, o el equivalente electrónico de las tapas si el Documento está en formato electrónico. De lo contrario deben aparecer en las tapas impresas que catalogan toda la agrupación.

  1. TRADUCCIÓN

Se considera que la traducción es un tipo de modificación y, por lo tanto, puede distribuir traducciones del Documento de acuerdo con los términos de la sección 4. Para reemplazar las Secciones invariantes con traducciones se precisa de un permiso especial de parte de los titulares de los derechos de autor, pero puede incluir traducciones en algunas o todas las Secciones invariantes además de las versiones originales de tales Secciones invariantes. Puede incluir una traducción de esta Licencia, todas las notificaciones de licencia del Documento y cualquier Exención de responsabilidad de la garantía, siempre que incluya también la versión original en inglés de esta Licencia y las versiones originales de dichas notificaciones y exenciones de responsabilidad. En caso de divergencia entre la traducción y la versión original de esta Licencia o una notificación o exención de responsabilidad, prevalecerá la versión original.

Si una sección del Documento se titula “Agradecimientos”,“Dedicatorias” o “Antecedentes”, el requisito (sección 4) de conservar su título (sección 1) exigirá, por lo general, cambiar el título real.

  1. RESCISIÓN

No podrá copiar, modificar, sublicenciar ni distribuir el Documento excepto conforme lo expresado en esta Licencia. Cualquier otro intento de copiar, modificar, sublicenciar o distribuir el Documento es nulo, y rescindirá automáticamente sus derechos conforme a esta Licencia. Sin embargo, a las partes que reciban copias o derechos de usted de acuerdo con esta Licencia no se les rescindirán las licencias siempre que dichas partes se encuentren en absoluto cumplimiento.

  1. FUTURAS REVISIONES DE LA PRESENTE LICENCIA

Free Software Foundation puede publicar versiones nuevas y revisadas de la Licencia de documentación GNU libre periódicamente. Dichas versiones nuevas serán similares en espíritu a la presente versión, pero podrán diferir en detalles a la hora de abordar nuevos problemas o inquietudes. Consulte http://www.gnu.org/copyleft/.

Cada versión de la Licencia recibe un número de versión distintivo. Si el Documento especifica que se aplica una versión numerada particular de esta Licencia “o cualquier versión futura”, tiene la opción de seguir los términos y las condiciones de la versión especificada o de cualquier versión posterior que haya sido publicada (no como borrador) por Free Software Foundation. Si el Documento no especifica un número de versión de esta Licencia, puede elegir cualquier versión publicada (no como borrador) por Free Software Foundation.

APÉNDICE: Instrucciones de uso de esta Licencia en sus documentos

Para utilizar esta Licencia en un documento que usted haya escrito, incluya una copia de la Licencia en el documento e introduzca los siguientes avisos de derechos de autor y las siguientes notificaciones de licencia justo después de la página de título:

Copyright (c) AÑO SU NOMBRE. Se ha concedido permiso para copiar, distribuir y modificar este documento bajo los términos de la Licencia de documentación GNU libre, versión 1.2, o cualquier versión posterior publicada por Free Software Foundation; sin Secciones invariantes, textos de portada ni textos de contraportada. Se incluye una copia de la licencia en la sección titulada “Licencia de documentación GNU libre”.

Si tiene Secciones invariantes, Textos de portada y Textos de contraportada, reemplace la línea “con... Textos” por lo siguiente:

las Secciones invariantes son MENCIONE LOS TÍTULOS, los Textos de portada son LISTA, y los Textos de contraportada son LISTA.

Si tiene Secciones invariantes sin Textos de tapa, o alguna otra combinación de los tres, agrupe aquellas dos alternativas para adaptarse a la situación.

Si su documento contiene ejemplos no triviales del código de programa, recomendamos divulgar ejemplos de manera paralela bajo su elección de licencia de software libre, como la Licencia pública general de GNU, para permitir su uso en el software libre.

Tema anterior

Guía rápida. ¿Dónde puedo...?